Se presume que la pérdida de memoria tiene una causa psicológica, más que neurológica, y puede ser "global" o específica de una situación (1).
- La amnesia psicógena global se caracteriza por la pérdida repentina de recuerdos autobiográficos de todo el pasado de la persona.
- La amnesia específica de la situación se refiere a la laguna en la memoria de un incidente traumático y puede surgir en diversas circunstancias (trastorno de estrés postraumático o ser víctima de un delito).
Es poco frecuente. La reacción puede seguir a acontecimientos traumáticos, en particular traumatismos craneoencefálicos, y puede estar provocada por estrés físico o psicológico.
Lo más habitual es que se olvide información personal importante y que falle el recuerdo de los acontecimientos ocurridos durante un periodo circunscrito. Esto suele estar relacionado con un episodio traumático, por ejemplo, un accidente de coche.
Durante el periodo de pérdida de memoria, las capacidades cognitivas están totalmente intactas.
La recuperación suele ser completa, sin deterioro residual de la memoria (normalmente en 48 horas), y la recurrencia es rara.
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página