El anestésico local se inyecta por vía subcutánea. Actúa sobre las terminaciones nerviosas locales. La lignocaína al 0,5% es el agente más utilizado, y a menudo se combina con adrenalina para retardar la dispersión y aumentar la dosis local que puede administrarse sin toxicidad sistémica.
La anestesia por infiltración se utiliza con frecuencia en el postoperatorio alrededor del lugar de la herida. En el preoperatorio, pueden utilizarse grandes volúmenes de anestésico local débil y adrenalina para forzar la separación de los planos tisulares antes de la primera incisión.
Algunas consideraciones prácticas
- conocer el volumen máximo de anestésico que puede inyectarse con seguridad para el tamaño del paciente
- aspirar repetidamente para asegurarse de que la aguja no está situada intravascularmente
- tras la inyección inicial, deben realizarse otras inyecciones a través de la misma zona hasta los alrededores con una aguja larga
- inyectar siempre anestésico tras la inserción de la aguja hasta la empuñadura y mientras se retira
- cuando se infiltren heridas sucias, puede ser preferible inyectar a través de la piel y no de los bordes de la herida
- debe evitarse la adrenalina con anestésico local en sitios como los dedos y el pene
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página