Un bloqueo de plexo implica la anestesia de un grupo de nervios -motores, sensitivos y simpáticos- de una región del cuerpo.
Algunos ejemplos son:
- bloqueo del plexo braquial:
- puede realizarse por vía axilar o supraclavicular
- se coloca un catéter fino en la vaina externa del plexo braquial y se infunde anestesia local
- anestesia total de la extremidad superior
- bloqueo del plexo cervical:
- puede realizarse a varios niveles, por ejemplo, la inyección de 10 ml de anestésico local en la vértebra C3 proporcionará un bloqueo cervical profundo de C1 a C4
- puede utilizarse para la anestesia durante la disección del cuello
- bloqueo del plexo celíaco
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página