Ginecomastia neonatal
- En general, el 65-90% de los neonatos tienen tejido mamario (1)
- es el resultado de la transferencia de estrógenos y progesterona maternos y placentarios
- persiste hasta varios meses
Notas:
- el aumento de las mamas neonatales es una respuesta normal a la disminución de los niveles de estrógenos maternos al final del embarazo
- estos desencadenan la liberación de prolactina por la hipófisis del recién nacido
- el aumento neonatal de las mamas es frecuente e independiente del sexo del bebé
- generalmente es bilateral, aunque puede no ser simétrico; si es unilateral, hay que pensar en un absceso mamario; también puede producirse mastitis infecciosa en un neonato y hay que pensar en ello, especialmente si el neonato no se encuentra bien y el aumento de pecho tiene características de infección (por ejemplo, calor, eritema)
- suele aparecer en la primera semana de vida y generalmente desaparece en pocas semanas (2), pero puede persistir durante varios meses (1)
- el pecho agrandado puede secretar líquido; esto suele resolverse sin tratamiento en unas pocas semanas
- apretar la mama para facilitar la secreción puede provocar irritación, un mayor agrandamiento, la persistencia del tejido hipertrofiado o, en casos raros, infección (mastitis o absceso)
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página