Se trata de una forma de hernia inguinal en la que una estructura retroperitoneal "se desliza" por la pared abdominal posterior y se hernia directa o indirectamente en el canal inguinal, arrastrando consigo el peritoneo suprayacente. Así pues, las hernias por deslizamiento se sitúan detrás y fuera del saco peritoneal.
El ciego suele estar afectado en el lado derecho y el colon sigmoide en el izquierdo. El desarrollo de una hernia deslizante está relacionado con el grado variable de fijación posterior del intestino grueso u otros componentes deslizantes, como la vejiga o el ovario, y su proximidad al anillo inguinal interno.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página