Hipertrofia gingival secundaria a la fenitoína
El sobrecrecimiento gingival se produce en aproximadamente la mitad de los pacientes que toman fenitoína. Los cambios son más graves durante el primer año de tratamiento, pero pueden resolverse si se retira el fármaco. La mala higiene bucal agrava el efecto.
La hipótesis es que la placa causa inflamación con un aumento del recambio de tejido conjuntivo, la fenitoína inhibe la captación celular de folato y las células sin folato no pueden producir enzimas para descomponer el exceso de tejido conjuntivo.
El tratamiento implica
- una higiene bucal escrupulosa:
- Aconsejar previamente al paciente sobre la necesidad de un cepillado regular y minucioso.
- el enjuague bucal con clorhexidina puede utilizarse de forma profiláctica
- se ha observado que el ácido fólico oral disminuye la incidencia del sobrecrecimiento gingival inducido por la fenitoína en niños en monoterapia con fenitoína
- tratar el sobrecrecimiento establecido:
- escisión quirúrgica hasta mejoría estética
- cambio de anticonvulsivo si el sobrecrecimiento es grave y persistente
Referencia:
- Seymour, R.A.. Phenytoin and gingival overgrowth. Prescribers' Journal 1992;32(3): 124-126.
- Arya R et al. Folic acid supplementation prevents phenytoin-induced gingival overgrowth in children.Neurology. 2011 Abr 12;76(15):1338-43.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página