La inervación del corazón procede de los plexos cardíacos, que contienen fibras autonómicas aferentes y eferentes. Los nervios cardíacos que irrigan los plexos y sus conexiones centrales se consideran en el submenú.
Las fibras nerviosas de los plexos se distribuyen al:
- nodo sinusal:
- las fibras parasimpáticas colinérgicas son cronotrópicas positivas
- las fibras simpáticas adrenérgicas son cronotrópicas negativas
- nodo y haz auriculoventricular: las fibras simpáticas son cronotrópicas positivas al aumentar la velocidad de conducción a través de estas estructuras
- miocardio auricular y ventricular:
- las fibras simpáticas son positivamente inotrópicas, las fibras parasimpáticas tienen el efecto contrario
- las aurículas tienen una inervación más densa que los ventrículos
- la inervación simpática de los ventrículos es más densa que la parasimpática
- las arterias coronarias:
- las fibras simpáticas provocan vasodilatación
- las fibras parasimpáticas provocan vasoconstricción
Es probable que las fibras aferentes procedentes de las arterias coronarias, las superficies subendocárdicas de las aurículas y los ventrículos, las venas cavas y las venas pulmonares lleguen a los plexos cardíacos tanto por vía simpática como parasimpática.
La sinapsis entre las fibras autonómicas y los miocitos puede consistir en una estrecha proximidad entre ambos o en uniones neuromusculares discretas similares a las que se observan en el músculo esquelético.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página