El mediastino es la región de la cavidad torácica limitada por:
- posteriormente: columna torácica
- anteriormente: esternón y cartílagos costales
- lateralmente: pleura mediastínica que delimita las cavidades pleurales
- superiormente: entrada torácica
- inferiormente: diafragma
El mediastino incluye todas las estructuras de la cavidad torácica excepto los pulmones y las pleuras circundantes. Incluye el corazón, los grandes vasos, la tráquea, el esófago, el conducto torácico y los nervios vago y frénico. Algunas de estas estructuras están en continuidad con el cuello superiormente y el abdomen inferiormente. Las estructuras individuales dentro de cada subdivisión del mediastino se consideran en el submenú. La región entre ellas está rellena de tejido conjuntivo homogéneo y elástico; esto permite la gran cantidad de cambios de volumen y movimiento que son necesarios para las estructuras mediastínicas, p. ej:
- paso de los bolos esofágicos inferiormente
- descenso de la tráquea y los bronquios principales con la inspiración, el movimiento contrario para la espiración
- aumento del volumen de retorno venoso al lado derecho del corazón con la inspiración
El mediastino se subdivide en varias regiones a efectos de descripción; se han establecido límites arbitrarios que no tienen correlatos fisiológicos o patológicos absolutos. De hecho, el tamaño de cada subcompartimento puede cambiar, por ejemplo, con las fases de la respiración:
- mediastino superior
- mediastino anterior
- mediastino medio
- mediastino posterior
Alternativamente, el mediastino puede dividirse en función de la posición de las estructuras con respecto a las raíces pulmonares.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página