El modelo de mosaico fluido, propuesto por Singer y Nicolson, se utiliza para describir cómo interactúan los componentes de la membrana plasmática. Se propone que la bicapa lipídica es un fluido dinámico en el que
- las cabezas polares de los fosfolípidos de una membrana se intercambian rápidamente en un lado de la membrana, pero rara vez saltan al otro lado de la membrana a través de un núcleo hidrófobo; esto se ha demostrado mediante estudios de resonancia de espín electrónico
- algunas proteínas transmembrana son muy móviles dentro de la membrana plasmática; se ha demostrado fusionando células humanas y de ratón tras marcar sus proteínas de superficie celular con complejos de anticuerpos fluorescentes rojos y verdes, respectivamente. La mezcla completa de los colores en la célula híbrida se produjo en una hora.
Otras proteínas de membrana son menos móviles debido a las interacciones locales, por ejemplo, las conexiones citoesqueléticas y de filamentos extracelulares a ambos lados de la célula. De ahí que el modelo se describa como un mosaico fluido modificado.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página