Un pseudoquiste pancreático es una acumulación localizada de jugo pancreático. Puede estar dentro del páncreas, adyacente o alejado de él, es decir, intraesplénico o mediastínico.
Los pseudoquistes pancreáticos están formados por secreciones pancreáticas que escapan de un conducto roto, y no tienen revestimiento epitelial. Ocasionalmente contienen pequeñas cantidades de restos necróticos. La persistencia del pseudoquiste indica que continúa la comunicación con el conducto.
Por lo general, la pancreatitis aguda causa la formación de pseudoquistes en el 50% de los casos, y los primeros síntomas aparecen cuatro semanas después del episodio.
El pseudoquiste puede
- resolverse
- agrandarse, causando dolor y obstrucción biliar o pilórica
- infectarse y formar un absceso
- romperse en el peritoneo y provocar ascitis
- erosionar un vaso, provocando una hemorragia grave
Es menos probable que los pseudoquistes se resuelvan en la pancreatitis crónica, ya que esta afección no se resuelve espontáneamente como en la pancreatitis aguda, por lo que es más frecuente que sea necesaria la intervención (1,2).
Referencia:
- Hines O J, Pandol S J. Manejo de la pancreatitis crónica BMJ 2024; 384 :e070920 doi:10.1136/bmj-2023-070920
- Machicado JD, Chari ST, Timmons L, et al. Una evaluación basada en la población de la historia natural de la pancreatitis crónica. Pancreatología 2018;18:39-45
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página