La ptosis mamaria describe la flacidez o caída del pecho. El complejo areola-pezón se sitúa normalmente por encima del nivel del surco submamario en la mama joven. Regnault describió un sistema de clasificación de la ptosis que sigue siendo útil para planificar la cirugía:
- primer grado: pezón a nivel del surco submamario
- segundo grado: pezón por debajo del nivel del surco submamario pero por encima del nivel de la parte más dependiente (inferior) del contorno mamario
- tercer grado: pezón por debajo del nivel del surco submamario y situado en la parte inferior más dependiente del contorno mamario.
Además, se ha definido una condición denominada pseudo-ptosis como una mama suelta que parece ptósica desde lejos, pero el pezón permanece por encima del nivel del surco submamario.
Ref: (1) Regnault P. Ptosis mamaria. Definición y tratamiento. Clin Plast Surg 1976;3(2):193-203.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página