Descrito como "una bolsa de gusanos" por Dubin y Amelar en 1970, un varicoele es una dilatación venosa anormal del plexo pampiniforme del cordón espermático y el escroto (1).
La afección es casi siempre mayor y más frecuente en el lado izquierdo. Existen tres teorías comúnmente aceptadas para explicar este fenómeno:
- la vena testicular izquierda drena en la vena renal de alta presión; la derecha, en la vena cava inferior de baja presión
- la ausencia de válvulas en la vena espermática interna y/o el reflujo causado por el flujo colateral venoso
- el "fenómeno cascanueces" - obstrucción parcial de la vena testicular
- tipo proximal - la vena renal izquierda está comprimida por la aorta y la arteria mesentérica superior
- Tipo distal: la arteria ilíaca común izquierda comprime la vena ilíaca común izquierda.
La prevalencia del varicocele varía ampliamente en la literatura.
- se ha descrito la presencia de varicoceles en el 15% de la población masculina general (2)
- en la población subfértil, esta cifra es mayor: en el 35%-50% de los hombres con infertilidad primaria y en el 69%-81% de los hombres con infertilidad secundaria
- es un hallazgo inusual en niños menores de 10 años, en cambio, en niños de entre 10 y 19 años, la incidencia aumenta rápidamente hasta alrededor del 10-20%, comparable con la incidencia encontrada en adultos
- se observa un aumento significativo de la prevalencia en los familiares de primer grado (sobre todo hermanos) de pacientes con varicocele conocido (2,3,4)
El varicocele puede estar asociado a las siguientes afecciones andrológicas:
- falta de crecimiento y desarrollo testicular ipsilateral
- síntomas de dolor y malestar
- subfertilidad masculina
- hipogonadismo (5).
Referencia:
- Sener NC et al. Varicocele: A review. EMJ Repro Health. 2015;1[1]:54-58.
- Alsaikhan B, Alrabeeah K, Delouya G, Zini A. Epidemiología del varicocele. Revista asiática de andrología. 2016;18(2):179-181.
- Shridharani A, Owen RC, Elkelany OO, Kim ED. La importancia de las guías de práctica clínica sobre la detección y el tratamiento del varicocele en adultos. Asian Journal of Andrology. 2016;18(2):269-275.
- Waalkes R et al. Varicocele en adolescentes: revisión y guía para la práctica diaria. Arch Esp Urol. 2012;65(10):859-71.
- Guías de la Asociación Europea de Urología sobre infertilidad masculina 2019.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página