Etiología e incidencia
- se calcula que entre el 5 y el 7% de todos los enfermos de psoriasis, y aproximadamente el 40% de los que tienen una enfermedad cutánea extensa, padecen artritis psoriásica (APs)
- la APs no diagnosticada puede ser prevalente porque muchas personas asintomáticas con psoriasis tienen pruebas radiológicas de daño articular
- afecta por igual a hombres y mujeres
- debido a los problemas para diagnosticar definitivamente la APs, hay pocos estudios sobre su incidencia y prevalencia, y los resultados varían mucho según la cohorte estudiada y los criterios diagnósticos utilizados
- la prevalencia de la APs oscila entre el 0,1% y el 1% (1)
- puede desarrollarse a cualquier edad, incluido el periodo infantil (2)
- la incidencia alcanza su punto máximo entre los 30 y los 55 años(1)
- La enfermedad tiene un componente genético:
- HLA-DR4 es un factor de riesgo para la artritis psoriásica y reumatoide.
- los pacientes con espondilitis psoriásica comparten el HLA-B27 con otros pacientes espondilíticos
- los factores causales adicionales en pacientes psoriásicos son desconocidos y pueden variar entre pacientes
Referencia:
- 1. . NICE (julio de 2006). Etanercept e infliximab para el tratamiento de adultos con artritis psoriásica.
- 2. Academia Americana de Dermatología 2008. Pautas asistenciales para el tratamiento de la psoriasis y la artritis psoriásica - Sección Artritis psoriásica: Visión general y pautas de tratamiento con énfasis en los fármacos biológicos.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página