características clínicas
La enfermedad sigue un curso crónico y fluctuante, y la gravedad puede variar de un individuo a otro (1).
Se presenta con problemas estéticos, erupción cutánea y síntomas ocasionales de ardor, tirantez y, con menor frecuencia, prurito (2).
- se observan pequeñas pápulas y pústulas eritematosas monomórficas alrededor de la boca (sin afectar al borde bermellón de los labios), la zona nasolabial y la parte media de las mejillas
- ocasionalmente escamosas
- el eritema del pliegue nasolabial puede ser el primer signo de dermatitis perioral (3)
- con menor frecuencia, también puede verse afectada la zona periorbitaria (dermatitis periocular) (2)
El enrojecimiento facial y la telangiectasia no son características de la dermatitis perioral (a diferencia de la rosácea) (3)
No tolera la luz solar y puede tolerar mal los jabones, los cosméticos e incluso los preparados tópicos simples (1).
Referencias:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página