Diagnóstico
El diagnóstico de la dermatitis de contacto irritativa puede establecerse a menudo con la presentación clínica y una anamnesis cuidadosa.
Considere preguntar sobre
- otras "alergias", por ejemplo, erupción medicamentosa
- antecedentes anteriores o familiares de atopia
- ocupaciones actuales y pasadas
- aficiones, trabajos de tiempo libre
- irritantes y alérgenos utilizados en casa
- relaciones temporales - efectos de la estación, fin de semana, vacaciones sobre la piel; intervalo entre la afección y el contacto
- efectos en otras personas expuestas a las mismas condiciones
La exposición aguda causada por agentes potentes puede reconocerse por la distinta distribución, localización y momento de aparición de los cambios cutáneos tras la exposición al agente causal.
Los siguientes criterios diagnósticos pueden ser útiles para establecer un diagnóstico
| objetivo | ||
mayor | menor | mayor | menor |
inicio - minutos a horas | inicio <2 semanas | eritema macular, hiperqueratosis o fisuración predominante sobre el cambio vesicular | circunspección aguda de la dermis |
síntomas - dolor, ardor, escozor o molestias que superan el picor | muchas personas del entorno afectadas de forma similar | aspecto vidrioso, reseco o escaldado de la epidermis | evidencia de influencia gravitacional, como un efecto de goteo |
|
| el proceso de curación prosigue sin meseta tras la retirada de la exposición a la sustancia en cuestión | ausencia de tendencia a la propagación de la dermatitis |
|
| prueba del parche negativa | vesículas yuxtapuestas estrechamente a manchas de eritema, erosiones, bullas |
No es necesario un número específico de criterios; sin embargo, cuantos más criterios existan, más sólido será el diagnóstico
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página