Diferenciar la dermatitis alérgica de contacto de la irritativa y endógena basándose únicamente en las características clínicas es poco fiable (especialmente en la dermatitis de manos y facial). Por lo tanto, cualquier paciente con una dermatitis crónica o persistente, o una dermatitis atópica/endógena que antes estaba bien controlada con tratamiento tópico y luego se vuelve difícil o imposible de controlar con el mismo tratamiento tópico, debe ser remitido a un dermatólogo para que le realice pruebas epicutáneas.
- las pruebas del parche son el patrón oro para el diagnóstico de la dermatitis alérgica de contacto
- tiene una sensibilidad y especificidad de entre el 70% y el 80%.4
- se aplica a la piel del paciente una serie de alérgenos individuales a una concentración estandarizada bajo oclusión
- lo más habitual es utilizar la espalda, pero también las extremidades, en particular la parte externa de los brazos
- el momento óptimo para las lecturas de la prueba del parche es el día 2, seguido del día 4
- algunos alérgenos no suelen dar reacciones positivas hasta después del 4º día, por lo que una tercera lectura en el 7º día detectará reacciones tardías a determinadas sustancias
- las lecturas se clasifican según la intensidad de las reacciones en las pruebas epicutáneas aplicadas (1,2)
Si se sospecha una dermatitis de contacto fotoalérgica, se pueden realizar pruebas con fotoparches (1).
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página