En la esferocitosis hereditaria intervienen dos factores:
- la inestabilidad de la membrana
- retención selectiva y destrucción de glóbulos rojos por el bazo
Los hematíes deben ser fuertes y deformables para soportar el estrés de circular en la sangre durante 120 días y pasar por capilares estrechos y cordones esplénicos. En la esferocitosis hereditaria, los hematíes se fragmentan con facilidad.
La fragilidad de los hematíes en la HS se atribuye a la falta o disfunción de una o más proteínas esqueléticas:
- espectrina - el contenido de espectrina es del 30-50% del normal en pacientes con HS grave, y del 75-90% en aquellos con HS moderada
- disfunción de la betaespectrina - necesaria para que la espectrina se una a la banda 4.1. Este defecto se encuentra en el 10% de los pacientes con HS.
- deficiencia de anquirina } se encuentra con poca frecuencia
- deficiencia de banda 4.2 }
La debilidad de la membrana provoca una fragmentación repetida a medida que el eritrocito circula, así como una disminución gradual de la relación superficie/volumen y un aumento de la esferoidicidad. Por razones aún desconocidas, estas células son retenidas selectivamente por los cordones esplénicos y fragmentadas aún más o destruidas. Las células que escapan del bazo son vulnerables a la recaptura y destrucción final.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página