Se trata de tumores vasculares poco frecuentes que están completamente desarrollados al nacer, a diferencia de los hemangiomas infantiles comunes (como el hemangioma infantil superficial, por ejemplo, tipo névus fresa). No crecen de forma desproporcionada al crecimiento del lactante.
La incidencia de los hemangiomas congénitos no difiere en función del sexo.
Los tumores tienen un diámetro medio de 5-6 cm al nacer (1).
Se reconocen dos tipos (1)
- el hemangioma congénito de involución rápida (RICH)
- Retrocede hacia los 10-14 meses de edad. Se trata de un tumor protuberante, hemisférico, violáceo, que a menudo presenta una depresión central, una cicatriz o una ulceración.
- Hemangioma congénito no involutivo (NICH)
- nunca retrocede, crece proporcionalmente con el niño y tiene características de flujo rápido. Es bien circunscrito, en forma de placa o ligeramente abombado con telangiectasia y a menudo presenta una palidez central o periférica.
- GLUT-1 es negativo en ambos (1), en contraste con la alta positividad observada en los hemangiomas infantiles.
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página