Las causas incluyen:
- estreptomicina - se ha descrito un aumento del crecimiento del vello en niños (de ambos sexos)
- Difenilhidantoína: la hipertricosis se observa más en mujeres.
- corticosteroides: la hipertricosis facial puede deberse a un tratamiento prolongado o intensivo
- Penicilamina: asociada a hipertricosis que afecta al tronco y las extremidades.
- Psoralenos: pueden inducir hipertricosis temporal en zonas expuestas a la luz.
- diazóxido: se produce hipertricosis en el 50-100% de los niños tratados. Sin embargo, menos del 1% de los adultos desarrollan hipertricosis. Este fármaco puede causar hipertricosis por acción vasodilatadora.
- minoxidil - también es un potente vasodilatador
- ciclosporina A - provoca un aumento del crecimiento del vello en el 44% de los pacientes tratados. La hipertricosis es reversible cuando se interrumpe el tratamiento.
- interferón alfa
- fenitoína
- espironolactona
- zidovudina
Referencia:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página