| | suele haber escamas, hiperqueratosis o costras | |
lesiones típicamente anulares | Causas comunes o bastante comunes | - tiña (descamación sobre todo en el margen)
- porqueratosis (borde queratósico)
- pitiriasis rosada - mancha heráldica
| - granuloma anular
- infiltrado linfocítico de Jessner
- morfea (no son lesiones anulares, pero a menudo tienen un margen violáceo anular)
|
| | - eritema anular centrífugo
- lupus eritematoso cutáneo subagudo
- dermatosis purpúricas pigmentadas (sólo escala fina)
- enfermedad IgA lineal, dermatosis bullosa crónica de la infancia
- granuloma actínico
- eczema alrededor de un névus (névus de Meyerson)
| - púrpura anular telangiectásica
- enfermedad del suero y erupción medicamentosa parecida a la enfermedad del suero
- eritema (crónico) migrans
- eritemas anulares con infiltrado profundamente situado
|
A menudo incluye algunas lesiones anulares o incompletamente anulares (arciformes) | causas comunes o bastante comunes | - psoriasis
- penfigoide ampolloso
- dermatitis seborreica del tronco
- lupus eritematoso cutáneo subagudo (tipo papuloescamoso/psoriasiforme)
- impétigo
| - urticaria
- eritema multiforme
- liquen plano (sobre todo genital masculino) *.
|
| | - micosis fungoide
- dermatitis atópica
| - sarcoidosis cutánea*.
- linfoma cutáneo de células B
|
* algunos trastornos típicamente no descamativos pueden presentarse como variantes menos comunes con descamación
** La dermatitis atópica es frecuente, pero las lesiones discoides o anulares son relativamente infrecuentes.
Referencia:
- (1) Smith LC et al. A guide to annular eruptions. Dermatology in Practice (abril de 2008); 16(1).