Los probióticos en la prevención y el tratamiento del eczema atópico
Una hipótesis de por qué algunas personas desarrollan enfermedades atópicas, como la rinitis alérgica, el asma y el eccema atópico, es que existen alteraciones en su microflora intestinal que no se observan en quienes no padecen dichas afecciones. Esta teoría subyace a la propuesta de que los probióticos (microorganismos administrados por vía oral) que contienen, por ejemplo, especies de Lactobacillus y Bifidobacterium, podrían ayudar a prevenir y tratar los trastornos atópicos mediante la alteración de la microflora intestinal (1).
- hay indicios de que el probiótico Lactobacillus rhamnosus GG, tomado por una mujer durante el embarazo y continuado durante la lactancia o administrado al bebé, puede ayudar a prevenir el eccema atópico en niños con antecedentes familiares de atopia (2,3)
- estudio doble ciego controlado con placebo de 62 parejas madre-lactante (2)
- demostró que la administración de probióticos a la madre embarazada y lactante aumentaba el potencial inmunoprotector de la leche materna, evaluado por la cantidad de factor de crecimiento transformante beta2 antiinflamatorio en la leche de las madres que recibieron probióticos frente a las que recibieron placebo
- el riesgo de desarrollar eczema atópico durante los 2 primeros años de vida en los lactantes cuyas madres recibieron probióticos se redujo significativamente en comparación con el de los lactantes cuyas madres recibieron placebo (15% y 47%, respectivamente; riesgo relativo, 0,32 [IC del 95%, 0,12-0,85]; p = 0,0098)
- estudio de seguimiento a los 4 años (3)
- estudio doble ciego controlado con placebo de 62 parejas madre-lactante (2)
Referencia:
- Drug and Therapeutics Bulletin (2005); 43(1): 6-8.
- Rautava S et al. Los probióticos durante el embarazo y la lactancia podrían conferir protección inmunomoduladora contra la enfermedad atópica en el lactante. J Allergy Clin Immunol 2002; 109: 119-21.
- Kalliomäki M et al. Probióticos y prevención de la enfermedad atópica: 4-year follow-up of a randomised placebo-controlled trial. Lancet 2003; 361: 1869-71
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página