Inicialmente, el CDLE se presenta con múltiples manchas rojas, engrosadas y palpables, de 1-2 cm de diámetro, en la cara, el cuello, el cuero cabelludo o las manos. Posteriormente se forman placas rojas bien delimitadas con descamación adherente. También puede observarse un leve prurito y sensibilidad (1).
Las lesiones nuevas suelen estar asociadas a la exposición solar, mientras que las lesiones más antiguas curan con cicatrices y cambios pigmentarios. Las zonas cicatrizadas suelen estar pigmentadas en la piel caucásica, pero la pérdida de pigmento es más frecuente en la piel coloreada. En un examen minucioso, puede observarse telangiectasia y taponamiento folicular en el borde activo eritematoso. A diferencia del LES, las lesiones en el cuero cabelludo pueden dejar una alopecia cicatricial permanente (1).
Las lesiones más antiguas pueden presentar desde placas eritematosas hasta placas hiperqueratósicas de color gris oscuro con cicatrices deprimidas centralmente (1).
Las lesiones en manos y pies pueden parecerse a sabañones.
Pueden producirse exacerbaciones
- en traumatismos cutáneos
- exposición a la luz ultravioleta
- durante el embarazo
- durante los periodos menstruales o premenstruales
- durante el uso de anticonceptivos orales
- asociado a ciertos medicamentos (procainamida, hidralazina, metildopa) (1)
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página