Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Malformaciones venosas

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Se trata de malformaciones vasculares congénitas, no proliferativas y de flujo lento, compuestas por canales venosos ectásicos anómalos. Están causadas por un desarrollo vascular aberrante (1).

Estas lesiones no siempre son evidentes al nacer y pueden aparecer más tarde en la vida (2). Las lesiones pueden aparecer de forma esporádica o heredarse de forma autosómica dominante (1).

Se consideran las anomalías vasculares más frecuentes (2).

Suelen aparecer como masas blandas y compresibles de color azul que se agrandan cuando la zona afectada está en posición de dependencia o con la actividad física. Pueden aparecer en cualquier parte y pueden ser localizadas o más extensas, especialmente las lesiones de cabeza y cuello.

Estas lesiones suelen extenderse a las estructuras circundantes (1).

Las lesiones en la zona de la cabeza y el cuello y en las superficies mucosas pueden causar defectos estéticos importantes, hemorragias recurrentes, obstrucción de las vías respiratorias e interferir en el habla y la dentición.

Es posible la formación de flebolitos. La coagulación intravascular localizada en las malformaciones venosas puede provocar episodios de trombosis y/o hemorragias. Suele observarse en la adolescencia o al principio de la edad adulta (1).

Las lesiones de las extremidades suelen ser localizadas o segmentarias.

Las malformaciones venosas puras extensas en las extremidades pueden extenderse a los músculos y las articulaciones y pueden asociarse a una disminución de la circunferencia o a una ligera hipertrofia de la extremidad afectada.

El dolor es una queja frecuente en las malformaciones venosas de las extremidades (1).

Las lesiones más profundas sin afectación superficial pueden pasar desapercibidas hasta que los síntomas hacen que el paciente busque ayuda (1).

La malformación glomuvenosa (glomangioma/malformación venosa con células glómicas) es un tipo raro de malformación venosa que es clínica e histológicamente distinta de las malformaciones venosas típicas (1).

El diagnóstico se realiza mediante resonancia magnética.

El tratamiento consiste en escleroterapia, extirpación quirúrgica o una combinación de ambas (1).

Referencia:


Páginas relacionadas

Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.