Consulte a un experto.
Las opciones de tratamiento dependen del estadio de la enfermedad.
- Estadios Ia-IIa
- las opciones de tratamiento dirigidas a la piel incluyen esteroides tópicos, quimioterapia tópica (mostaza nitrogenada, carmustina), fototerapia (UVA, UVB)
- Estadio IIb
- como en el estadio Ia-IIa +/- radioterapia localizada
- como para el estadio Ia-IIa +/- modificadores de la respuesta biológica (retinoides/interferón)
- radioterapia cutánea total con haz de electrones
- quimioterapia mono o multiagente
- Estadio III
- las opciones incluyen:
- fotoquimioterapia extracorpórea
- quimioterapia única o multiagente
- como para los estadios Ia-IIa +/- modificadores biológicos de la respuesta, radioterapia cutánea total con haz de electrones, radioterapia localizada
- las opciones incluyen:
- Estadio IV
- las opciones incluyen quimioterapia sistémica; radioterapia y tratamiento paliativo dirigido a la piel
Una revisión sistemática concluyó (1):
- falta de evidencia de alta certeza para apoyar la toma de decisiones en el tratamiento de la MF
- la PUVA se recomienda habitualmente como tratamiento de primera línea para la MF, y no se encontraron pruebas que cuestionaran esta recomendación
- ausencia de pruebas que respalden el uso de IFN-alfa intralesional o bexaroteno en personas que reciben PUVA y ausencia de pruebas que respalden el uso de acitretina o ECP para el tratamiento de la MF
NICE afirma que (2):
- se recomienda el gel de clormetina como opción para el tratamiento del linfoma cutáneo de células T tipo micosis fungoide (LCCTM-FM) en estadio temprano (estadios 1A, 1B y 2A) en adultos
Notas (3):
- la mecloretamina (también conocida como clormetina) o mostaza nitrogenada (NM) tiene un papel primordial en los estadios iniciales de la enfermedad limitada a la piel y se ha estudiado su eficacia en la MF desde 1959
- el NM es un agente quimioterapéutico alquilante tópico que afecta a las células que se dividen rápidamente
- la formulación en gel se asocia a irritación, hiperpigmentación, prurito, eritema y dermatitis de contacto
Referencia:
- Valipour A et al. Intervenciones para la micosis fungoide (Revisión Cochrane traducida). Base de datos Cochrane de revisiones sistemáticas 2020, número 7. Art. No:CD008946. DOI: 10.1002/14651858.CD008946.pub3.
- NICE (agosto de 2021). Gel de clormetina para el tratamiento del linfoma cutáneo de células T tipo micosis fungoide.
- Liner K, Brown C, McGirt LY. Clinical potential of mechlorethamine gel for the topical treatment of mycosis fungoides-type cutaneous T-cell lymphoma: a review on current efficacy and safety data. Drug Des Devel Ther. 2018;12:241-254.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página