Se trata de un nevus benigno de color marrón rojizo poco frecuente que se observa en jóvenes. También puede aparecer en personas de más edad, aunque es muy poco probable en mayores de 50 años (1,2).
El névus de Spitz suele presentarse como una lesión solitaria en las extremidades inferiores o en la cara (3).
Por lo general, se trata de una lesión no ulcerada en forma de cúpula. Puede estar compuesto por células fusiformes y epitelioides. El névus puede contener componentes dérmicos y de la unión, o puede ser totalmente dérmico o de la unión (2).
El examen citológico de este névus revela características compatibles con el melanoma maligno, aunque la arquitectura es regular. Una constelación de características histológicas ayuda a diferenciar los nevus de Spitz de los melanomas, pero no siempre es fiable (4).
Haga clic aquí para ver imágenes de ejemplo de esta afección
Referencia:
- (1). Gill M, et al. Similitudes genéticas entre el nevo de Spitz y el melanoma spitzoide en niños. Cáncer 2004;101:2636-2640
- (2). Gamblin TC, et al. Sentinel lymph node biopsy for atypical melanocytic lesions with spitzoid features. Ann Surg Oncol 2006;13:1664-70
- (3). Ferrara G, et al. The Spectrum of Spitz Nevi A clinicopathologic study of 83 cases. Arch Dermatol. 2005;141:1381-1387
- (4). Kantrow SM, et al. Expresión de Akt activada en nevos benignos, nevos de Spitz y melanomas. J Cutan Pathol. 2007;34(8):593-596
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página