características clínicas y diagnóstico
Los pacientes pueden presentar un pródromo de dolor, sensación de quemazón, prurito y/o sensación de hormigueo en el dedo afectado o en toda la extremidad (1,2)
- el dolor suele ser desproporcionado con respecto a los hallazgos físicos (3)
- a continuación, aparecen erupciones vesiculosas con eritema y edema circundantes (2)
- la yema del dedo está enrojecida, hinchada y agudamente sensible al tacto
- se forman varias vesículas (1-3 mm) sobre una base de eritema unos 7-10 días después de los síntomas iniciales (4); el líquido de estas vesículas puede ser transparente al principio (3)
- a continuación, pueden fusionarse para dar lugar a lesiones similares a bulas, el líquido puede volverse turbio o sanguinolento (3,4)
- el dolor y la inflamación disminuyen y las vesículas forman costras que cicatrizan al cabo de 10-14 días
- puede observarse fiebre, linfadenitis y linfadenopatía epitroclear y axilar (3)
El diagnóstico suele ser obvio a partir de la historia clínica y la exploración. Los anticuerpos séricos contra el herpes pueden ayudar.
Referencia:
- 1. Wu IB, Schwartz RA. Herpetic whitlow. Cutis. 2007;79(3):193-6.
- 2. Smith E et al. Multiple herpetic whitlow lesions in a patient with chronic lymphocytic leukemia. Am J Hematol. 2002;69(4):285-8.
- 3. Clark DC. Common acute hand infections. Am Fam Physician. 2003;68(11):2167-76
- 4. Klotz RW. Panadizo herpético: un riesgo laboral. AANA J. 1990;58(1):8-13
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página