- biopsia cutánea:
- muestra una hendidura subepidérmica con un infiltrado inflamatorio mixto (a menudo con muchos eosinófilos) en la dermis
- la inmunofluorescencia directa de la piel perilesional muestra una banda de IgG y/o C3 en la unión dermoepidérmica
- anticuerpos circulantes contra IgG o C3 observados en el 75% de los casos
Referencia:
- 1. Asociación Británica de Dermatólogos 2002. Directrices para el tratamiento del penfigoide bulloso.
- 2. Beissert S et al. A Comparison of Oral Methylprednisolone Plus Azathioprine or Mycophenolate Mofetil for the Treatment of Bullous Pemphigoid. Arch Dermatol. 2007; 143(12):1536-1542
- 3. Langan S.M. et al. Bullous pemphigoid and pemphigus vulgaris-incidence and mortality in the UK: population based cohort study. BMJ 2008; 337:a180
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página