Se trata de un linfoma cutáneo de células T caracterizado por eritrodermia, leucemia, linfadenopatía generalizada y hepatoesplenomegalia. El síndrome de Sezary es la presentación leucémica de la micosis fungoide en la que hay células linfoides malignas circulantes en la sangre periférica (1).
Es más frecuente en varones de mediana edad e histológicamente se caracteriza por células de Sezary, linfocitos T CD4+ con un aspecto morfológico muy convoluto y extraño.
La supervivencia media de los pacientes con síndrome de Sézary es inferior a 5 años (2).
Referencia:
- Lorincz AI. Linfoma cutáneo de células T (micosis fungoide). Lancet 1996; 347: 871-876.
- NICE (febrero de 2006).CSG Improving Outcomes for People with Skin Tumours including Melanoma: The Manual
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página