Para diagnosticar cualquier úlcera de pierna es vital disponer de una historia clínica exhaustiva. Debe incluir
- estado general de salud
- antecedentes médicos anteriores y actuales de enfermedades relevantes, por ejemplo: trombosis venosa profunda, diabetes, trastornos autoinmunitarios, enfermedad inflamatoria intestinal y enfermedad del tejido conjuntivo
- antecedentes y estado de la úlcera
- rapidez de aparición
- acontecimientos precedentes, como traumatismos o intervenciones quirúrgicas en el lugar de la úlcera
- duración de la ulceración; indica la cronicidad y la probabilidad de éxito del tratamiento
- tratamiento previo
- si se trata de un primer episodio o es recurrente
- síntomas:
- enfermedad venosa:
- dolor
- pesadez
- dolor
- picor
- hinchazón
- pigmentación
- eczema
- arterial:
- claudicación intermitente
- dolor persistente en reposo
- enfermedad venosa:
- factores predisponentes relevantes
- enfermedad venosa:
- varices
- trombosis venosa profunda en el pasado
- flebitis
- fracturas, traumatismos o intervenciones quirúrgicas previas
- enfermedad arterial:
- cardiopatía isquémica
- accidentes isquémicos transitorios o eventos cerebrovasculares
- enfermedad vascular periférica
- tabaquismo
- hipertensión
- hipercolesterolemia
- diabetes mellitus
- artritis reumatoide
- antecedentes familiares, por ejemplo, enfermedad venosa, diabetes mellitus
- viajes recientes al extranjero; pueden sugerir etiologías infecciosas raras
- estado ambulatorio del paciente
- tipo de calzado utilizado
- estado psicológico del paciente; probable cumplimiento del tratamiento
- nutrición (1,2,3)
La calidad de vida de los pacientes con úlceras de pierna ha demostrado ser mala en comparación con los controles de la misma edad.
- el dolor era la principal queja, y los varones experimentaban un dolor de mayor intensidad que las mujeres
- además, la movilidad restringida, los trastornos del sueño, etc. son responsables de una mala calidad de vida (2,3)
Referencias:
- (1) Resúmenes de Conocimientos Clínicos 2008. Úlcera venosa de la pierna
- (2) Adeyi A et al. Leg ulcers in older people: A review of management. BJMP 2009;2(3):21-28
- (3) Agale SV. Úlceras crónicas de la pierna: Epidemiología, Etiopatogenia y Manejo. Ulcers 2013;vol. 2013, Article ID 413604, 9 páginas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página