La urticaria solar tiene la misma incidencia en hombres y mujeres.
La aparición puede ser repentina y poner en peligro la vida. Es inducida por la exposición a los rayos UVA y a las longitudes de onda de la luz visible.
Las opciones de tratamiento de la urticaria solar incluyen
- antihistamínicos no sedantes como la fexofenadina y la cetirizina
- otras opciones son los protectores solares absorbentes, la restricción de la RUV en la longitud de onda pertinente (puede ser útil realizar pruebas fotográficas a los pacientes para evaluar qué longitudes de onda desencadenan sus síntomas y con qué facilidad se provoca la urticaria (3)), el mantenimiento de un estado de no respuesta con exposición a la luz natural o artificial y el tratamiento inmunosupresor, por ejemplo, la plasmaféresis.
Referencia:
- Ferguson J.Trastornos de fotosensibilidad.Medicine International (1992);102:4282-4.
- Am J Clin Dermatol. 2002;3(4):239-46.
- Sociedad Dermatológica de Atención Primaria. Solar urticaria (consultado el 30/7/14)
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página