La acidosis láctica debe sospecharse en un paciente con una acidosis metabólica y una gran diferencia aniónica que no pueda explicarse por:
- urea
- cetonas
- salicilatos
- metanol
- etilenglicol
- paraldehído
Un nivel de lactato > 5,0 mM se considera diagnóstico.
Por cierto, los niveles de fosfato suelen ser elevados en la acidosis láctica, con una media de 2,9 mM.
Las investigaciones especiales en la acidosis láctica de tipo B tienen como objetivo determinar la afección subyacente:
- se extrae sangre para:
- hemograma completo, electrolitos y urea
- cultivo
- determinación de glucosa
- amilasa sérica
- calcio sérico
- gases en sangre
- grupo y salva (en caso de hipovolemia insospechada)
- ECG
- microscopía y cultivo de orina
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página