Deficiencia de testosterona (TD) inducida por fármacos en un varón
Traducido del inglés. Mostrar original.
Medicamentos asociados a una mayor prevalencia de TD
Medicamentos asociados a una mayor prevalencia de TD:1-5
- glucocorticoides orales
- opiáceos
- antipsicóticos
- anticonvulsivos
- terapia de privación androgénica
- terapia antirretroviral
- quimioterapia + radioterapia
- terapia de mantenimiento con metadona
Referencias
- 1. Khera M, Adaikan G, Buvat J, et al. Diagnóstico y tratamiento de la deficiencia de testosterona: Recomendaciones de la Cuarta Consulta Internacional de Medicina Sexual (ICSM 2015). J Sex Med 2016;13:1787-1804.
- 2. Dohle GH, Arver S, Bettochi C et al. Directrices sobre hipogonadismo masculino. Asociación europea de urología 2017. Disponible en: http://uroweb.org/guideline/male-hypogonadism/ (Consultado en mayo de 2018).
- 3. Bhasin S et al. Grupo de trabajo, Sociedad de Endocrinología. Terapia con testosterona en hombres con síndromes de deficiencia de andrógenos: Una guía de práctica clínica de la Sociedad Endocrina. J Clin Endocrinol Metab 2010;95:2536-59.
- 4. Lunenfeld B, Mskhalaya G, Zitzmann M, et al. Recomendaciones sobre el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del hipogonadismo en hombres. Aging Male 2015;18:5-15.
- 5. Hassan J, Barkin J. Síndrome de deficiencia de testosterona: beneficios, riesgos y realidades asociadas con la terapia de reemplazo de testosterona. Can J Urol 2016;23:20-30.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página