La esclerosteosis es una displasia esquelética rara que se caracteriza por el engrosamiento óseo progresivo y la esclerosis del esqueleto (especialmente del cráneo y la mandíbula) (1,2).
Se hereda como una enfermedad autosómica recesiva.
La esclerostina secretada por los osteocitos inhibe la osteoblastogénesis y la formación ósea. Por lo tanto, en los pacientes con deficiencia de esclerostina se produce un aumento de la masa ósea debido a un aumento de la formación ósea que no se asocia a un aumento de la resorción ósea (1).
El cuadro clínico es similar al de la enfermedad de van Buchem, con la diferencia principal de que el gigantismo y las anomalías de las manos están presentes en la esclerosteosis, pero nunca en la enfermedad de van Buchem. Algunas de las características clínicas son
Los portadores heterocigotos son clínicamente normales (aunque en algunos puede observarse evidencia radiográfica de engrosamiento calvarial relacionada con la edad) (1).
No hay informes de fracturas en estos grupos de pacientes (1). Las deformidades esqueléticas no se observan al nacer, sino que se hacen evidentes en torno a los 5 años de edad y progresan de forma constante a partir de entonces (5). La muerte súbita puede deberse a un aumento de la presión intracraneal (1).
Notas:
Referencia:
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página