Se desconoce la prevalencia real, ya que puede ser difícil distinguirla de la lipomastia.
- La ginecomastia asintomática se encuentra en el examen en un tercio a dos tercios de los hombres y en la autopsia en 40 a 55% de los hombres (1)
- se han observado tres picos de distribución de la ginecomastia asintomática -
- neonatal - en el 60%-90
- puberal - 50%-60
- varones de edad avanzada - hasta el 70% (2)
- se han observado tres picos de distribución de la ginecomastia asintomática -
- se observa que la tasa de prevalencia de la ginecomastia sintomática es significativamente inferior.
El cáncer de mama se diagnostica en alrededor del 1% de los pacientes con aumento de tamaño de las mamas (3).
Referencias:
- (1) Braunstein GD. Clinical practice. Gynecomastia. N Engl J Med. 2007;357(12):1229-37.
- (2) Johnson RE, Kermott CA, Murad MH. Ginecomastia: evaluación y opciones de tratamiento actuales. Ther Clin Risk Manag. 2011;7:145-8.
- (3) Niewoehner CB, Schorer AE. Ginecomastia y cáncer de mama en hombres. BMJ. 2008 Mar 29;336(7646):709-13.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página