Proceso diagnóstico: anamnesis, exploración e investigación
Traducido del inglés. Mostrar original.
diagnóstico
A diferencia de la cetoacidosis diabética (CAD), que se presenta a las pocas horas de su inicio, el SHA aparece a lo largo de muchos días (1).
- el paciente típico es una persona de edad avanzada con diabetes no diagnosticada o diabetes de tipo 2 controlada mediante dieta y/o medicación diabética oral
- la historia clínica revelará uno o más de los factores precipitantes (a menudo medicación) (1,2)
Los pacientes con HHS pueden presentar
- debilidad
- trastornos visuales
- calambres en las piernas
- náuseas y vómitos - menos frecuentes que en los pacientes con CAD
- síntomas neurológicos - el grado de deterioro neurológico se correlaciona directamente con la osmolaridad sérica efectiva
- letargo, confusión
- hemiparesia (a menudo mal diagnosticada como accidente cerebrovascular)
- convulsiones - presentes hasta en un 25% de los casos, pueden ser generalizadas, focales, sacudidas mioclónicas o inducidas por el movimiento
- coma (2)
Los hallazgos físicos revelarán
- signos de deshidratación grave, por ejemplo, escasa turgencia de los tejidos, sequedad de las mucosas bucales, globos oculares blandos y hundidos, extremidades frías y pulso rápido y filiforme
- fiebre baja
- distensión abdominal - debida a gastroparesia inducida por hipertonicidad (2)
Investigaciones
- glucosa en sangre - marcadamente elevada (normalmente 30 mmol/L o más)
- osmolaridad sérica - elevada >320 mmol/L (el rango normal es 290 ± 5 mmol/L)
- la osmolaridad sérica es útil, tanto como indicador de gravedad como para controlar el ritmo de cambio con el tratamiento
- si no se dispone de la medición de la osmolalidad total, la osmolaridad debe calcularse como un sustituto utilizando la fórmula 2(Na) + glucosa + urea.
- gasometría arterial
- análisis de orina
- pruebas de función renal y electrolitos
- creatinina, nitrógeno ureico en sangre (BUN)
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página