Enfoque general:
- eliminación - debe considerarse el lavado gástrico con protección adecuada de las vías respiratorias hasta 24 horas después de la ingestión. En niños, considerar eméticos a menos que estén inconscientes, en cuyo caso, realizar lavado
- administrar carbón activado, 50 g, por sonda después del lavado, o por vía oral después de la emesis
- tomar muestras de sangre para hemograma completo y electrolitos, con niveles de salicilatos y glucosa, y gasometría arterial
- Garantizar un aporte adecuado de líquidos y electrolitos, prestando especial atención a la necesidad de
- potasio intravenoso para prevenir la hipopotasemia
- dextrosa intravenosa para prevenir la hipoglucemia
- vitamina K intravenosa para corregir la hipotrombinemia
- monitorizar la diuresis con sonda urinaria
- lo ideal es corregir la deshidratación con la ayuda de mediciones de la presión venosa central debido al riesgo de edema cerebral y pulmonar
El tratamiento posterior depende del grado de intoxicación:
- intoxicación leve - el tratamiento adecuado consiste en la reposición de líquidos y electrolitos
- intoxicación moderada - requiere diuresis alcalina forzada. A partir de niveles de salicilato de 500 mg por litro.
- intoxicación grave, niveles de 750 mg por litro y superiores - considerar la posibilidad de hemodiálisis o hemoperfusión. También puede requerir ventilación con presión positiva intermitente y medición de la presión de enclavamiento de la arteria pulmonar.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página