Kisspeptina en el trastorno del deseo sexual hipoactivo (TDSH) en hombres
Traducido del inglés. Mostrar original.
La kisspeptina en el trastorno del deseo sexual hipoactivo (TDSH)
- el neuropéptido kisspeptina es un activador endógeno crucial del sistema reproductor, con una amplia distribución en el cerebro de roedores y humanos (1)
- se sabe que la kisspeptina, actuando centralmente a través del receptor de kisspeptina, estimula la secreción de la hormona liberadora de gonadotrofina (GnRH)
- la pérdida de señalización de la kisspeptina provoca hipogonadismo hipogonadotrófico en humanos y otros mamíferos (2)
- la kisspeptina interactúa con otros neuropéptidos, como la neuroquinina B y la dinorfina, para regular la generación del pulso de GnRH
- las pruebas obtenidas en modelos animales revelan que la señalización de la kisspeptina desempeña un papel clave en la modulación del comportamiento reproductivo, incluida la motivación sexual y la erección (1)
- las pruebas demuestran que la administración de kisspeptina modula sustancialmente el procesamiento sexual cerebral en hombres con trastorno del deseo sexual hipoactivo (TDSH), con aumentos asociados de la tumescencia del pene y medidas conductuales del deseo y la excitación sexuales (1)
Referencia:
- Mills EG, Ertl N, Wall MB, et al. Effects of Kisspeptin on Sexual Brain Processing and Penile Tumescence in Men With Hypoactive Sexual Desire Disorder: A Randomized Clinical Trial. JAMA Netw Open. 2023;6(2):e2254313. doi:10.1001/jamanetworkopen.2022.54313
- Clarke H, Dhillo WS, Jayasena CN. Comprehensive Review on Kisspeptin and Its Role in Reproductive Disorders. Endocrinol Metab (Seúl). 2015 Jun;30(2):124-41. doi: 10.3803/EnM.2015.30.2.124.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página