La prueba de tolerancia a la insulina no está exenta de riesgos considerables y sólo debe realizarla un médico experimentado que conozca las complicaciones. Por lo general, sólo se realiza en centros de tercer nivel.
El principio consiste en administrar un bolo de insulina y medir la respuesta en términos de hormona del crecimiento, cortisol y prolactina a intervalos regulares. Es muy importante controlar también la glucemia, ya que la hipoglucemia puede ser grave y requerir tratamiento.
La deficiencia de la hormona del crecimiento se manifiesta por una respuesta deficiente al estímulo de la insulina.
Tenga en cuenta que antes de iniciar la prueba debe demostrarse que el cortisol es normal.
*Tenga en cuenta que los intervalos de referencia de las pruebas pueden variar de un laboratorio a otro. Asimismo, las pruebas de estimulación de la hormona del crecimiento pueden ser difíciles de interpretar; el valor de corte para una respuesta "normal" de la hormona del crecimiento no está universalmente consensuado, y los niveles hormonales alcanzados mediante provocación dependen de la edad y el estadio puberal del niño (así como del estímulo y la prueba utilizados) (1).
Referencias:
(1) Drugs and Therapeutics Bulletin (2002), 40 (3), 17-20.
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página