Los tumores benignos deben extirparse si la pérdida de visión no supone un riesgo; de lo contrario, deben tratarse de forma conservadora.
Los tumores malignos deben biopsiarse y tratarse con radioterapia. Las lesiones localizadas pueden resecarse, por ejemplo, el carcinoma de la glándula lagrimal.
La quimioterapia puede ser beneficiosa en determinadas situaciones, por ejemplo, en el tratamiento del linfoma.
Abordajes quirúrgicos:
- etmoidal - para los tumores situados anterior y medialmente al nervio óptico
- lateral - para los tumores situados superior, inferior o lateralmente al nervio óptico
- frontal-transcraneal - para los tumores situados posterior y medialmente al nervio óptico y para aquellos con extensión intracraneal.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página