- se han propuesto diversas teorías sobre la patogénesis de los calambres en las piernas
- se ha propuesto que los calambres musculares se producen como resultado de la estimulación del arco reflejo y, posiblemente, por hiperextensión de las motoneuronas de cualquier nervio de la pierna o de la médula espinal
- también se ha sugerido que los calambres en las piernas se producen cuando se estimula un músculo contraído al máximo, acortando así el músculo más allá de la tolerancia fisiológica
- fasciculaciones visibles pueden preceder y seguir al calambre
- esta característica indica una excitabilidad excesiva de las ramas terminales de las motoneuronas que irrigan el músculo
- calambres dolorosos
- sugeridos que son dolorosos porque las demandas del músculo hiperactivo superan el suministro metabólico
- provoca una isquemia relativa y la acumulación de metabolitos
- sugeridos que son dolorosos porque las demandas del músculo hiperactivo superan el suministro metabólico
Referencia:
- 1) Salih A. Calambres en las piernas: causas subyacentes y tratamiento disponible. Prescriptor 2007;18(17):31-33
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página