La vejiga se llena de líquido o dióxido de carbono. Los líquidos habituales son agua o suero fisiológico. En la videocistometría se utiliza un medio de contraste radiopaco. La cistometría gaseosa tiene la ventaja de ser fácil y limpia, pero no permite medir simultáneamente el flujo y puede afectar al comportamiento de la vejiga. Su uso no está muy extendido en el Reino Unido.
La función de la vejiga se controla mediante
- una sonda uretral en la vejiga para medir la presión intravesical total
- una segunda sonda uretral conectada a un depósito de líquido para llenar la vejiga; el volumen de llenado se mide mediante un extensómetro conectado al depósito que muestra el cambio de peso a medida que se vacía la vejiga
- un catéter insertado en el recto o la vagina para medir la presión intraabdominal
La presión del detrusor, es decir, la presión producida por la pared de la vejiga, se calcula como la presión intravesical total menos la presión intraabdominal.
La vejiga se llena de líquido a un ritmo constante, normalmente de 60-70 ml por minuto. Con el paciente en posición vertical, se realizan diversas maniobras (tos, esfuerzo, cambio de postura) para provocar una actividad anormal del detrusor. A continuación, el paciente orina en el medidor de flujo para vaciar la vejiga y permitir el registro de la velocidad de flujo.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página