Esófago de Barrett y riesgo de adenocarcinoma esofágico o cáncer de esófago
Riesgo de adenocarcinoma de esófago:
El riesgo de adenocarcinoma de esófago (CA) es más de 11 veces mayor en personas con esófago de Barrett (EB) que en la población general, según demostró un estudio de cohortes[1].
El CA esofágico se desarrolla en aproximadamente 1 de cada 1.000 pacientes con esófago de Barrett al año [1,2].
- En función de estos niveles de riesgo entre el 3 y el 10% de las personas con esófago de Barrett en el Reino Unido desarrollarán CA esofágica a lo largo de su vida
Sin embargo, estudios anteriores estiman un riesgo mucho mayor, en torno a 1 caso de CA esofágica por cada 160-190 pacientes con BO al año[4,5].
- sobre la base de estos niveles de riesgo, entre el 7 y el 13% de las personas con esófago de Barrett en el Reino Unido desarrollarán CA esofágica a lo largo de su vida[3].
El riesgo de CA esofágica entre los pacientes con BO aumenta con la extensión del BO (mayor en los de segmento largo que en los de segmento corto) y la gravedad (progresivamente mayor en los no displásicos[4,6] displásicos de bajo grado o displásicos de alto grado).
El riesgo de CA esofágica entre los pacientes con BO puede ser mayor en varones que en mujeres, y en fumadores que en no fumadores[7].
Factores que afectan el riesgo de CA esofágica si hay BO:
- El riesgo de CA esofágica o BO con displasia de alto grado, entre los pacientes con BO, es 71% menor en los que usan inhibidores de la bomba de protones (IBP), y 36% menor en los que usan inhibidores de la ciclooxigenasa (COX), frente a los no usuarios, según han demostrado metaanálisis[8,9].
- La reducción del riesgo con el uso de IBP puede ser mayor en el uso a largo plazo o limitarse a éste[8].
- el riesgo de CA esofágica entre los pacientes con BO es un 36% inferior en los usuarios de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) frente a los no usuarios, y un 41-47% inferior en los usuarios de estatinas, en ambos casos en comparación con los no usuarios, según han demostrado metaanálisis[10-13].
- La reducción del riesgo con estatinas puede limitarse a las personas con displasia de alto grado y puede estar influida por el uso de AINE.
Referencia
- 1) Hvid-Jensen F, Pedersen L, Drewes AM, Sørensen HT, Funch-Jensen P. Incidencia de adenocarcinoma entre pacientes con esófago de Barrett . N Engl J Med 2011;365(15):1375-83.
- 2) Bhat S, Coleman HG, Yousef F, et al. Riesgo de progresión maligna en pacientes con esófago de Barrett: resultados de un gran estudio poblacional. J Natl Cancer Inst 2011;103(13):1049-57.
- 3) Gatenby P, Caygill C, Wall C, et al. Riesgo de por vida de adenocarcinoma esofágico en pacientes con esófago de Barrett. World J Gastroenterol 2014;20(28):9611-7.
- 4) Yousef F, Cardwell C, Cantwell MM, Galway K, Johnston BT, Murray L. The incidence of esophageal cancer and high-grade dysplasia in Barrett's esophagus: a systematic review and meta-analysis. Am J Epidemiol 2008;168(3):237-49.
- 5) Sikkema M, de Jonge PJ, Steyerberg EW, Kuipers EJ. Risk of esophageal adenocarcinoma and mortality in patients with Barrett's esophagus: a systematic review and meta-analysis. Clin Gastroenterol Hepatol 2010;8(3):235-44.
- 6) Desai TK, Krishnan K, Samala N, et al. The incidence of oesophageal adenocarcinoma in non-dysplastic Barrett's oesophagus: a meta-analysis. Gut 2012;61(7):970-6.
- 7) Fitzgerald RC, di Pietro M, Ragunath K, et al. British Society of Gastroenterology guidelines on the diagnosis and management of Barrett's oesophagus . Gut 2014;63(1):7-42.
- 8) Singh S, Garg SK, Singh PP, Iyer PG, El-Serag HB. Acid-suppressive medications and risk of oesophageal adenocarcinoma in patients with Barrett's oesophagus: a systematic review and meta-analysis. Gut 2014;63(8):1229-37.
- 9) Zhang S, Zhang XQ, Ding XW, et al. Cyclooxygenase inhibitors use is associated with reduced risk of esophageal adenocarcinoma in patients with Barrett's esophagus: a meta-analysis. Br J Cancer 2014;110(9):2378-88.
- 10) Wang F, Lv ZS, Fu YK. Nonsteroidal anti-inflammatory drugs and esophageal inflammation - Barrett's esophagus - adenocarcinoma sequence: a meta-analysis. Dis Esophagus 2010.
- 11) Singh S, Singh AG, Singh PP, et al. Statins are associated with reduced risk of esophageal cancer, particularly in patients with Barrett's esophagus: a systematic review and meta-analysis. Clin Gastroenterol Hepatol 2013;11(6):620-9.
- 12) Beales IL, Hensley A, Loke Y. Reduced esophageal cancer incidence in statin users, particularly with cyclo-oxygenase inhibition. World J Gastrointest Pharmacol Ther 2013;4(3):69-79.
- 13) Alexandre L, Clark AB, Cheong E, et al. Revisión sistemática: potenciales efectos preventivos de las estatinas frente al adenocarcinoma de esófago. Aliment Pharmacol Ther 2012;36(4):301-11.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página