Este sitio está destinado a los profesionales de la salud

Go to /iniciar-sesion page

Puede ver 5 páginas más antes de iniciar sesión

Esófago de Barrett y riesgo de adenocarcinoma esofágico o cáncer de esófago

Traducido del inglés. Mostrar original.

Equipo de redacción

Riesgo de adenocarcinoma de esófago:

El riesgo de adenocarcinoma de esófago (CA) es más de 11 veces mayor en personas con esófago de Barrett (EB) que en la población general, según demostró un estudio de cohortes[1].

El CA esofágico se desarrolla en aproximadamente 1 de cada 1.000 pacientes con esófago de Barrett al año [1,2].

  • En función de estos niveles de riesgo entre el 3 y el 10% de las personas con esófago de Barrett en el Reino Unido desarrollarán CA esofágica a lo largo de su vida

Sin embargo, estudios anteriores estiman un riesgo mucho mayor, en torno a 1 caso de CA esofágica por cada 160-190 pacientes con BO al año[4,5].

  • sobre la base de estos niveles de riesgo, entre el 7 y el 13% de las personas con esófago de Barrett en el Reino Unido desarrollarán CA esofágica a lo largo de su vida[3].

El riesgo de CA esofágica entre los pacientes con BO aumenta con la extensión del BO (mayor en los de segmento largo que en los de segmento corto) y la gravedad (progresivamente mayor en los no displásicos[4,6] displásicos de bajo grado o displásicos de alto grado).

El riesgo de CA esofágica entre los pacientes con BO puede ser mayor en varones que en mujeres, y en fumadores que en no fumadores[7].

Factores que afectan el riesgo de CA esofágica si hay BO:

  • El riesgo de CA esofágica o BO con displasia de alto grado, entre los pacientes con BO, es 71% menor en los que usan inhibidores de la bomba de protones (IBP), y 36% menor en los que usan inhibidores de la ciclooxigenasa (COX), frente a los no usuarios, según han demostrado metaanálisis[8,9].

  • La reducción del riesgo con el uso de IBP puede ser mayor en el uso a largo plazo o limitarse a éste[8].

  • el riesgo de CA esofágica entre los pacientes con BO es un 36% inferior en los usuarios de antiinflamatorios no esteroideos (AINE) frente a los no usuarios, y un 41-47% inferior en los usuarios de estatinas, en ambos casos en comparación con los no usuarios, según han demostrado metaanálisis[10-13].
    • La reducción del riesgo con estatinas puede limitarse a las personas con displasia de alto grado y puede estar influida por el uso de AINE.

Referencia


Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página

Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página

El contenido del presente documento se facilita con fines informativos y no sustituye la necesidad de aplicar el juicio clínico profesional a la hora de diagnosticar o tratar cualquier afección médica. Para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las afecciones médicas debe consultarse a un médico colegiado.

Conectar

Copyright 2025 Oxbridge Solutions Limited, filial de OmniaMed Communications Limited. Todos los derechos reservados. Cualquier distribución o duplicación de la información aquí contenida está estrictamente prohibida. Oxbridge Solutions recibe financiación de la publicidad pero mantiene su independencia editorial.