La gastritis es un diagnóstico histopatológico. Se caracteriza endoscópicamente por eritema, erosiones y hemorragias. El patrón histológico observado varía según la etiología:
- inflamación:
- se observa en la gastritis crónica debida, por ejemplo, a H. pylori.
- se caracteriza por la infiltración de la lámina propia por células mononucleares
- la presencia de polimorfos implica que existe una gastritis aguda concurrente
- atrofia: se observa en la gastritis autoinmune
- metaplasia intestinal:
- se observa en gastritis de larga evolución
- factor de riesgo de transformación maligna
- gastritis reactiva
- aspecto histológico que se observa con la gastritis secundaria a irritantes
Anteriormente la gastritis se clasificaba en A / B / C donde los tipos A a C eran:
- A - gastritis autoinmune - afecta principalmente al cuerpo del estómago
- B - gastritis bacteriana - asociada a H. pylori
- C - gastritis química - inducida por fármacos o, por ejemplo, por reflujo de ácidos biliares.
En esta fuente de información, los autores describirán la gastritis en función de las diferentes etiologías, por ejemplo gastritis autoinmune y no gastritis de tipo A.
La gastritis hemorrágica aguda se tratará por separado. Esto se debe a que puede presentarse como una urgencia gastroenterológica y, por lo tanto, debe tratarse de forma aguda. La gastritis hemorrágica aguda puede deberse a etiologías como los AINE, el alcohol o el Helicobacter pylori. Esta entidad clínica se trata en la sección correspondiente del sistema.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página