Alrededor del 50% - 80% de los pacientes con enfermedad de Crohn necesitarán una intervención quirúrgica en alguna fase de la enfermedad (1).
La mayoría de los pacientes se someten a cirugía debido a:
- estenosis que causan síntomas obstructivos
- falta de respuesta al tratamiento médico
- complicaciones como fístulas y enfermedad perianal (1)
La intervención quirúrgica es limitada en la enfermedad de Crohn porque
- todo el tracto alimentario puede estar afectado desde la boca hasta el ano
- la enfermedad suele estar activa en más de una localización
en consecuencia, existe una elevada incidencia de complicaciones postoperatorias tras la cirugía, por lo que se ha llegado a un concepto de intervención quirúrgica mínima.
La resección laparoscópica se está convirtiendo en el método de elección preferido (especialmente para la resección ileocecal) debido a la menor estancia hospitalaria y a la menor morbilidad postoperatoria (1).
El NICE ha declarado que la cirugía en la enfermedad de Crohn puede estar indicada si la enfermedad se limita al íleon distal. También puede estar indicada la dilatación con balón (2)
- Enfermedad de Crohn limitada al íleon distal
- cirugía como alternativa al tratamiento médico
- considerar la cirugía como alternativa al tratamiento médico al principio de la evolución de la enfermedad en las personas cuya enfermedad se limita al íleon distal, teniendo en cuenta lo siguiente
- beneficios y riesgos del tratamiento médico y de la cirugía
- riesgo de recurrencia tras la cirugía
- preferencias individuales y consideraciones personales o culturales
- considerar la cirugía como alternativa al tratamiento médico al principio de la evolución de la enfermedad en las personas cuya enfermedad se limita al íleon distal, teniendo en cuenta lo siguiente
- cirugía al principio de la enfermedad
- considerar la cirugía al principio de la enfermedad o antes o al principio de la pubertad para niños y jóvenes cuya enfermedad se limita al íleon distal y que tienen:
- trastornos del crecimiento a pesar de un tratamiento médico óptimo y/o
- enfermedad refractaria
- considerar la cirugía al principio de la enfermedad o antes o al principio de la pubertad para niños y jóvenes cuya enfermedad se limita al íleon distal y que tienen:
- cirugía como alternativa al tratamiento médico
- dilatación con balón
- considerar la dilatación con balón especialmente en personas con una única estenosis que sea corta, recta y accesible mediante colonoscopia.
Referencias:
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página