Helicobacter pylori y esofagitis por reflujo
Traducido del inglés. Mostrar original.
- La erradicación del Helicobacter pylori, si está presente, no cura ni previene la recaída de la enfermedad por reflujo gastroesofágico (1)
la relación entre la infección por Helicobacter pylori y la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) ha sido objeto de debate durante muchos años y aún no está clara (2,3)
- se ha sugerido tanto un papel protector como agresivo del Hp en la incidencia y gravedad de la ERGE, mientras que otros autores proponen una coincidencia independiente de ambas afecciones
- Zentiline et al demostraron que "...la infección por H. pylori tenía la misma prevalencia en los pacientes con reflujo y en los controles. No afectaba a la exposición al ácido esofágico, ya que no había diferencias entre los individuos H. pylori positivos y los H. pylori negativos. La elevada prevalencia de gastritis corporal leve en pacientes H. pylori positivos sugiere que es poco probable que la erradicación de H. pylori conduzca a una recuperación funcional gástrica, lo que podría precipitar o empeorar los síntomas y las lesiones en pacientes con enfermedad por reflujo gastroesofágico..." (2)
Referencia:
- Dent J et al. An evidence-based appraisal of reflux disease management - the Genval workshop report. Gut (1999), 44 (Suppl 2).
- Zentiline P et al. Helicobacter pylori infection is not involved in the pathogenesis of either erosive or non-erosive gastro-oesophageal reflux disease. Aliment Pharmacol Ther. 2003;17:1057-64.
- Ghoshal UC, Chourasia D. Gastroesophageal reflux disease and Helicobacter pylori: what may be the relationship? J Neurogastroenterol Motil. 2010;16:243-50.
Páginas relacionadas
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página