El diagnóstico de la causa de una hemorragia digestiva baja sobre la base de los hallazgos clínicos no es suficientemente preciso y, por lo tanto, las investigaciones especiales son particularmente importantes.
Los siguientes protocolos pueden ser útiles: (1,2)
- aspirado de sonda nasogástrica: para evidenciar una hemorragia digestiva alta masiva - una hemorragia digestiva baja con inestabilidad hemodinámica puede ser indicativa de un origen hemorrágico digestivo alto
- sigmoidoscopia: el 10% de las hemorragias digestivas bajas se producen al alcance de un sigmoidoscopio
Si la sigmoidoscopia es negativa
- colonoscopia:
- debe realizarse lo antes posible
- preparación de emergencia del intestino mediante la administración de 500 ml de manitol al 10%, 10 mg de metoclopramida y abundante agua; una alternativa es el picolax
- la observación debería ser posible en 2-3 horas
Si la colonoscopia es negativa, considerar
- escáner de tecnecio:
- Es bueno para localizar una lesión.
- el tratamiento posterior incluiría arteriografía y/o cirugía
- Angiografía mesentérica:
- prueba sensible si la hemorragia es intensa, es decir > 1-2 ml/min.
Referencia:
- Oakland K, Chadwick G, East JE, et al. Diagnosis and management of acute lower gastrointestinal bleeding: guidelines from the British Society of Gastroenterology. Gut. 2019 Mayo;68(5):776-89.
- Sengupta N, Feuerstein JD, Jairath V, et al. Manejo de pacientes con hemorragia gastrointestinal inferior aguda: una guía actualizada del ACG. Am J Gastroenterol. 2023 Feb 1;118(2):208-31.