La hipnoterapia:
- puede utilizarse para intentar controlar un comportamiento, emociones o procesos biológicos no deseados de un individuo
- el hipnoterapeuta induce un estado hipnótico en el paciente: se trata de un estado natural de atención focalizada o absorción mental
- no se sabe cómo funciona la hipnoterapia
- Una teoría es que la hipnoterapia modula la actividad de las estructuras cerebrales implicadas en la regulación de la conciencia.
- otra teoría es que las áreas del cerebro asociadas con la atención están más activas en el estado hipnótico.
- No está claro hasta qué punto los efectos de la hipnoterapia son atribuibles a procesos psicológicos o fisiológicos.
- La susceptibilidad a la hipnosis varía de una persona a otra.
- la susceptibilidad parece estar relacionada con la capacidad del paciente para centrar su atención en actividades como leer o escuchar música (1)
- la susceptibilidad a la hipnosis no parece estar relacionada con rasgos de la personalidad del paciente (como la sumisión o la credulidad); sin embargo, las actitudes negativas hacia la hipnoterapia pueden influir en los resultados
- los pacientes en estado hipnótico suelen comportarse como solucionadores activos de problemas, no como autómatas, y responden a las expectativas expresadas por el profesional (1)
Referencia:
- Drug and Therapeutics Bulletin 2005; 43:41-8.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página