El lavado peritoneal terapéutico es una forma auxiliar de tratamiento de la peritonitis. Existen al menos dos métodos
- operatorio: se practica una larga incisión vertical en el abdomen y se llevan a cabo los procedimientos quirúrgicos reparadores esenciales
- se extrae el pus y las heces
- se extrae suavemente el intestino del abdomen, se eliminan las placas fibrinosas y se lavan el intestino y la cavidad; se tiene especial cuidado en lavar las zonas subfrénica, subhepática y paracólica
- se vierte solución salina normal caliente, con la posible adición de 1 gramo por litro de tetraciclina, en la cavidad abdominal, se aspira y se aplica una segunda administración
- se cierra la herida
- irrigación continua: se introducen dos catéteres en el abdomen:
- un catéter de diálisis peritoneal Tenckhoff se inserta profundamente en la pelvis
- se inserta un catéter estándar, o alternativamente un drenaje, en uno de los canales paracólicos dependiendo del lugar de máxima sepsis
- se introduce solución salina normal o líquido de diálisis peritoneal a través del catéter pélvico y se drena a través del canal paracólico
- el uso más común para esto es el tratamiento de un páncreas necrótico
En ocasiones, el primer abordaje laparotómico se complementa con la segunda técnica tras cerrar el abdomen.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página