Fases de la pancreatitis aguda
En la pancreatitis aguda pueden identificarse dos fases superpuestas con dos picos de mortalidad:
- fase precoz
- presente durante la primera semana (pero puede extenderse también a la segunda semana)
- la respuesta del huésped a la lesión pancreática local dará lugar a alteraciones sistémicas que se manifestarán clínicamente como síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (SRIS)
- SIRS - definido por la presencia de dos o más criterios:
- frecuencia cardiaca >90 latidos/min
- temperatura central <36°C o >38°C
- recuento de glóbulos blancos <4000 o >12000/mm3
- respiración >20/min o PCO2 <32mmHg
- SIRS - definido por la presencia de dos o más criterios:
- la gravedad de la pancreatitis aguda durante la fase inicial viene determinada por la presencia y duración del fallo orgánico
- se ha demostrado que un SIRS persistente (>48 horas) está estrechamente relacionado con el riesgo posterior de desarrollar un fallo orgánico
- se ha demostrado que un SIRS persistente (>48 horas) está estrechamente relacionado con el riesgo posterior de desarrollar un fallo orgánico
- las complicaciones locales pueden estar presentes, pero no influyen en la gravedad de la enfermedad
- presente durante la primera semana (pero puede extenderse también a la segunda semana)
- fase tardía
- caracterizada por la continuación de los signos sistémicos de inflamación o por la presencia de complicaciones locales
- sólo se observa en pacientes con pancreatitis aguda moderada o grave (1,2)
Referencia:
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página