Factores de riesgo para el desarrollo de la ERGE infantil
Traducido del inglés. Mostrar original.
Los niños con las siguientes afecciones presentan un mayor riesgo de ERGE:
- deficiencia y retraso neurológicos (1)
- antecedentes de nacimiento prematuro (2)
- atresia esofágica con reparación
- hernia de hiato
- displasia broncopulmonar (niños prematuros con enfermedad pulmonar)
- asma
- fibrosis quística (1)
- trastornos del esfínter esofágico
- presión intraabdominal elevada (3)
El NICE afirma que, a la hora de decidir si investigar o tratar, hay que tener en cuenta que los siguientes factores se asocian a una mayor prevalencia de ERGE (4)
- nacimiento prematuro
- antecedentes de pirosis o regurgitación ácida en los padres
- obesidad
- hernia de hiato
- antecedentes de hernia diafragmática congénita (reparada)
- antecedentes de atresia esofágica congénita (reparada)
- una neurodiscapacidad
Referencia:
- 1. Jung A.D. Gastroesophageal Reflux in Infants and Children (Reflujo gastroesofágico en lactantes y niños). Am Fam Physician. 2001;64(11):1853-60
- 2. Pediatric Gastroesophageal Reflux Clinical Practice Guidelines: Recomendaciones conjuntas de la Sociedad Norteamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas (NASPGHAN) y la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátricas (ESPGHAN). Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition 2009; 49:498-547
- 3. Kumar Y, Sarvananthan R. ERGE en niños. Clin Evid (Online). 2008; pii: 0310
- 4. NICE (enero de 2015). Enfermedad por reflujo gastroesofágico: reconocimiento, diagnóstico y manejo en niños y jóvenes.
Crear una cuenta para añadir anotaciones a la página
Añada a esta página información que sería útil tener a mano durante una consulta, como una dirección web o un número de teléfono. Esta información se mostrará siempre que visite esta página